martes, 25 de junio de 2013

BERNARDO O'HIGGINS RIQUELME .




En mi opinión Bernardo O’Higgins fue un  gran héroe y líder para nuestra nación ya que creó escuelas militares y otras cosas más las cuales eran necesarias y también su objetivo era cumplir con su deber.

 Conocido como el “Padre de la Patria”, durante su gobierno se estabilizo la Independencia de Chile. Bernardo, nació en chillan el 20 de agosto de 1778, hijo de don Ambrosio O’Higgins e Isabel Riquelme, fue criado y educado con todas las ventajas d la aristocracia criolla, incluyendo aun estadía en Europa donde sus ideas comenzaron a gestarse, influenciadas por los pensadores ilustrados y por su amistad con Francisco de Miranda. Al poco tiempo de su regreso del viejo continente fue elegido alcalde de Chillán, gozando de un gran prestigio e influencia entre los jóvenes de la sociedad criolla . Enterándose de la invasión napoleónica y el cautiverio de los monarcas en España en 1808, O’Higgins no dudo en promover activamente las ideas separatistas .Es así como se convirtió e uno de los lideres más destacados del movimiento emancipador.

Bernardo O’Higgins Riquelme fue un político y militar chileno. Es considerado uno de los Padres de la patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de Latinoamérica. Fue el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de director supremo entre 1817 y 1823, cuando enunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el Perú hasta su muerte. Fue capitán general del ejército de Chile, Brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, gran mariscal del Perú, general de la Gran Colombia y organizador de  
la Expedición Libertadora del Perú.
En Conclusión sigo creyendo que Bernardo O’Higgins fue un gran líder para nuestra nación , aun que habían familias y personas que se oponían a lo que el hacia y no lo encontraban bueno , ya que había asesinado a los hermanos de Carrera y de Manuel Rodriguez .

No hay comentarios:

Publicar un comentario